EnergiaÚltimas Noticias

El Sindicato de Petroleros se suma al paro general y paraliza Vaca Muerta

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa ha decidido acoplarse al paro general de la CGT programado para el jueves 10 de abril, implementando una medida de fuerza propia que busca visibilizar sus reclamos. Este movimiento fue respaldado por más de 20.000 trabajadores que se reunieron en Añelo, el núcleo de Vaca Muerta, donde expresaron su unidad y el agotamiento ante una situación que consideran insostenible.

Marcelo Rucci, líder del sindicato, enfatizó: La vida de un trabajador vale más que todo Vaca Muerta. Esta frase resuena con fuerza en el contexto actual, donde los trabajadores demandan condiciones laborales dignas y respeto en sus derechos.

“La vida de un trabajador vale más que todo Vaca Muerta”, dijo el líder del sindicato de petroleros Marcelo Rucci. 

Contexto del paro

La huelga se origina en un contexto de creciente descontento entre los trabajadores del sector. Rucci afirmó que la gente está harta y que la situación ha llegado a un punto crítico debido al avance desmedido de las empresas en la explotación de recursos. En su discurso, destacó que el sindicato siempre ha buscado el diálogo, pero que la realidad en los yacimientos ha desbordado cualquier expectativa de entendimiento.

Reclamos principales

Los principales reclamos del sindicato incluyen:

  • Despidos masivos, como los más de 80 en una arenera.
  • Salarios impagos o inferiores a lo estipulado.
  • Sobre carga de tareas sin reconocimiento económico.
  • Condiciones laborales consideradas inhumanas.

Rucci subrayó que hay trabajadores que han recibido pagos de solo $500.000 por un mes de trabajo, a pesar de que la producción ha triplicado. Este tipo de situaciones ha generado un fuerte rechazo en el gremio, que ahora exige respuestas inmediatas.

Compromiso y unidad

El sindicato ha dado un plazo de una semana a las empresas para resolver los conflictos planteados. Rucci advirtió que, si no hay avances, se intensificarán las medidas de acción directa en los yacimientos. Tienen una semana para resolver estos problemas, o vamos a seguir con manifestaciones en los yacimientos, señaló.

El mensaje de Rucci fue claro: el reclamo no es solo por salarios, sino por dignidad y respeto. No somos legajos, somos personas, somos familias, enfatizó, reflejando la lucha por un trato justo en el ámbito laboral.

Apoyo político y unión sindical

Durante la jornada, Rucci también reconoció el apoyo del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien ha escuchado las demandas de los trabajadores. Este respaldo político es considerado crucial en un momento donde las corporaciones parecen tener el control. Por primera vez, un gobernador dejó de lado los intereses pesados de las corporaciones para ponerse al lado de los trabajadores, afirmó Rucci.

El dirigente insistió en que la unión de los trabajadores es fundamental para enfrentar los desafíos actuales. El problema de uno es el problema de todos, concluyó, llamando a la solidaridad y la cohesión dentro del sector.

Perspectivas a futuro

El paro del 10 de abril no será un acto aislado. Desde el sindicato se advierte que, si no hay cambios significativos en el trato hacia los trabajadores, las acciones se intensificarán. Esta manifestación de repudio es producto de lo que ustedes, señores empresarios, generaron, afirmó Rucci, quien también dejó claro que están dispuestos a luchar por sus derechos. No venimos a dejar la vida, venimos a ganarnos el pan, enfatizó.

La situación en Vaca Muerta y el futuro de los trabajadores del petróleo dependerán de las decisiones que se tomen en los próximos días. La presión y la movilización se perfilan como herramientas clave en la búsqueda de un entorno laboral más justo y digno.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo